Archivos
Orientaciones sobre la Identidad y la metodología de la Pastoral Social del Uruguay
Índice: 1. Introducción 2. Fundamentación 3. La identidad de la Pastoral Social 4. Criterios esenciales que definen la Pastoral Social 5. Metodología propia de la Pastoral Social 6. El voluntariado Archivos Orientaciones sobre la identidad y la metodología de la Pastoral Social en Uruguay (392 kB)
Día del Abuelo en Cáritas
El sábado 28 de junio el equipo de voluntarios de Cáritas celebró el Día del Abuelo en el Hogar de las Hermanas de la Caridad en el Barrio Borro. Esta organización conforma parte de la red del proyecto de voluntariado desde el 2014 y varios voluntarios asisten periódicamente al hogar a realizar su actividad de […]
Talleres de sensibilización
Estas jornadas estarán a cargo de las licenciadas María Rosa Curutchet y Luisa Saravia. El 10 de diciembre, día del lanzamiento oficial de la campaña, se realizó un taller en la parroquia de Fátima del Cerro de Montevideo.
Presencia en el Día Mundial de la Alimentación presidido por la FAO
Cáritas Uruguaya fue invitada a partir del 2014, a formar parte del Comité Organizador del Día Mundial de la Alimentación que será el próximo 16 de octubre. En esta jornada de sensibilización y gran presencia, contaremos con invitados especiales y un stand de Cáritas.
Conferencia: Justicia restaurativa, teorías y prácticas
Transcripción del audio de la Conferencia dictada por la Dra. Petronella Boonen el 30 de mayo de 2014 en la Universidad Católica del Uruguay convocada por Kolping, El Chajá y Cáritas Uruguaya Archivos Audio Justicia restaurativa (419 kB)
Encuentro formativo de Agentes de Pastoral Penitenciaria
Encuentro formativo de Agentes de Pastoral Penitenciaria El 7 de junio de 2014 en la sede de Cáritas se llevó a cabo la reunión de la Coordinadora Nacional de Pastoral Penitenciaria que se reúnen mensualmente con los integrantes de la misma y otros invitados especiales que representan otras diócesis. Hubo representación de las diócesis de […]
Talleres de Perdón y Reconciliación para Agentes pastorales
Entre el 26 de abril y el 24 de mayo, un grupo de 16 personas en su mayoría Agentes de Pastoral Penitenciaria, recibieron una formación de cuatro jornadas de la metodología de escuelas de perdón y reconciliación. El objetivo de esta capacitación fue vivenciar la propuesta a nivel personal para luego poder reproducirlo en los […]
Ampliamos la mirada, sumamos el acompañamiento de enfermos.
Desde mayo, Cáritas ha comenzado a apoyar y animar la pastoral de la salud que tiene como referente al P. William Bernasconi. La comprensión de esta área de acción pueden entenderse a través de los documentos conclusivos de Aparecida: “…La Pastoral de la Salud es la respuesta a los grandes interrogantes de la vida, como […]
Protocolo de la Vida y Atención Religiosa en las Cárceles
Protocolo Atención Religiosa Archivos Protocolo Atención Religiosa (404 kB)
Reconocimiento a la Solidaridad
El premio a la trayectoria otorgado por Cáritas Uruguaya en el marco de sus 50 años fue para esta gran persona, perteneciente a la diócesis de Mercedes que dedicó su vida a la solidaridad y entrega al servicio de los demás. Recordamos y damos un reconocimiento especial a la Sra. Nita Bartel de Viera que […]
Asamblea Nacional de Cáritas
El sábado 5 de abril se llevó adelante la Asamblea anual de Caritas, conformado con delegados representante de las diez diócesis. El evento se realizó en la Parroquia Universitaria (Obsur), asistieron 28 participantes y contó con varias actividades en él. La mañana comenzó con una Oración de preparación, previa a la presentación de la memoria […]
Redefiniendo la solidaridad
Cáritas Uruguaya y Dar es Recibir, se unieron para impulsar el Manifiesto Solidario, una acción mediante la cual, buscan redefinir el concepto de solidaridad e impulsar la colaboración comprometida. El Manifiesto Solidario es una acción creada con el fin de reescribir el concepto de solidaridad en el contexto actual y concientizar sobre el verdadero significado […]